jueves, 24 de abril de 2008

LA YUMBA, tango de Osvaldo Pugliese

Permitanme que me pare! grande maestro! El glorioso Osvaldo Pugliese y ese seleccionado de musicos increibles que componian su orquesta. Se lo dedico a Rodrigo y si insiste por ahi se lo paso en la radio!

miércoles, 23 de abril de 2008



Profecía






¯«Y me bendijo a mi mare;
y me bendijo a mi mare.
Diez séntimos le di a un pobre
y me bendijo a mi mare.
¡Ay! qué limosna tan chiquita,
qué recompensa tan grande.
¡Qué limosna tan chiquita,
qué recompensa tan grande!»

¿A dónde vas tan deprisa
sin desirme ni ¡con Dió!?
Me puedes mirá de frente,
que estoy enterao de .
Me lo contaron ayer
las lenguas de doble filo,
que te casaste hase un
y me quedé tan tranquilo.
Otro cualquiera en mi caso,
se hubiera echao a llorá,
yo, crusándome de brasos
dije que me daba iguá.
Y de pegarme un tiro
ni liarme a mardisiones
ni apedrear con suspiros
los vidrios de tus barcones.
¿Que t'has casao? ¡Buena suerte!
Vive sien años contenta
y a la hora de la muerte,
Dios no te lo tenga en cuenta.
Que si al pie de los artares
mi nombre se te borró,
por la gloria de mi mare
que no te guardo rencor.
Porque sin tu marío,
ni tu novio, ni tu amante,
yo fui quien más t'ha querío,
con eso tengo bastante.
_ _ _

-¿Qué tiene er niño, Malena?
Anda como trastornao,
tié la carilla de pena
y el colorsillo quebrao.
Y ya no juega a la tropa,
ni tira piedras al río,
ni se destrosa la ropa
subiéndose a coger níos.
¿No te parese a ti extraño,
no ves una cosa rara
que un chaval de dose años
lleve tan triste la cara?
Mira que soy perro viejo
y estás demasiao tranquila.
¿Quieres que te dé un consejo?
Vigilia, mujé, ¡vigila!

Y fueron dos sentinela
los ojitos de mi mare.
-Cuando sale de la escuela
se va pa los olivare.
-Y ¿qué busca allí? -Una niña,
tendrá el mismo tiempo que él.
José Migué, no le riñas,
que está empesando a queré.
Mi pare ensendió un pitillo,
se enteró bien de tu nombre,
te regaló unos sarsillos
y a mí un pantalón de hombre.

Yo no te dije "te adoro"
pero amarré en tu barcón
mi laso de seda y oro
de primera comunión.
Y tú, fina y orgullosa,
me ofresiste en recompensa
dos sintas color de rosa
que engalanaban tus trensas.
-Voy a misa con mis primos.
-Bueno, te veré en la hermita.
Y qué serios nos pusimos
al darte el agua bendita.
Mas luego en el campanario,
cuando rompimos a hablar:
-Dise mi tita Rosario
que la sigüeña es sagrá,
y el colorín, y la fuente,
y las flores, y el rosío,
y aquel torito valiente
que está bebiendo en el río;
y el bronse de esta campana,
y el romero de los montes,
y aquella línea lejana
que la llaman... ¡horisonte!
¡Todo es sagrao: tierra y sielo
porque así lo quiso Dió!
¿Qué te gusta más? -Tu pelo.
¡Qué bonito me salió!
-Pues, ¿y tu boca, y tus brasos,
y tus manos reonditas,
y tus pies fingiendo el paso
de las palomas suritas?
Con la puresa de un copo
de nieve te comparé;
te revestí de piropos
de la cabesa a los pié.
A la vuerta te hise un ramo
de pitiminí, presioso
y a luego nos retratamos
en las agüitas de un poso.
Y hablando de estas pamplinas
que inventan las criaturas,
llegamos hasta tu esquina
cogíos por la sintura.
Yo te pregunté: -¿En qué piensas?
Tú dijiste: -En darte un beso.
Y yo sentí una vergüensa
que me caló hasta los huesos.
De noche, muertos de luna,
nos vimos por la ventana.
-¡Chssss! Mi hermaniyo está en la cuna,
le estoy cantando la nana.

¯«Quítate de la esquina,
chiquillo loco,
que mi mare no quiere
ni yo tampoco».

Y mientras que tú cantabas
yo, inosente me pensé
que nos casaba la luna
como a marío y mujé.

¡Pamplinas! ¡Figurasiones
que se inventan los chavales!
Después la vida se impone:
tanto tienes, tanto vales;
por eso, yo al enterarme
que llevas un mes casá,
no dije que iba a matarme,
sino que me daba iguá.
Mas como es rico tu dueño,
te vendo esta profesía:
tú, por la noche, entre sueños
soñarás que me querías,
y recordarás la tarde
que mi boca te besó
y te llamarás "¡cobarde!"
como te lo llamo yo.
Y verás, sueña que sueña,
que me morí siendo chico
y se llevó la sigüeña
mi corasón en su pico.
Pensarás: "no es sierto ná,
yo sé que lo estoy soñando";
pero allá en la madrugá
te despertarás llorando,
por el que no es tu marío,
ni tu novio, ni tu amante,
sino el que más te ha querío.
Con eso tengo bastante.
Por lo demás,se orvía.
Verás cómo Dios te manda
un hijo como una estrella;
avísame de seguía,
me servirá de alegría
cantarle la nana aquella:

¯«Quítate de la esquina,
chiquillo loco,
que mi mare no quiere
ni yo tampoco».

Pensarás: "no es sierto ná,
yo sé que lo estoy soñando".
Pero allá en la madrugá
te despertarás llorando.

Porque sin sé tu marío,
ni tu novio, ni tu amante,
yo soy... quien más t'ha querío...
¡Con eso tengo bastante!


Rafael de León

martes, 15 de abril de 2008

¿Se acuerdan de Los Orozco?

Buscando que escuchar recorde esta obra maestra de Leon Gieco "Ojo con los Orozco" que ademas esta acompañado de un video extraordinario.

Como (des)conocer a las chicas

El universo femenino es inextricable, un mundo inentendible para hombres como yo que jamas - aunque lo intenten - podran tener la minima idea de que forma sienten o piensan las mujeres.


Pero atencion muchachos por que ahora y gracias a el blog "Quiero un novio" de la periodista Lorena Bassani tenemos la gran posibilidad de espiar a las damas sin correr el riesgo de que nos metan presos.

En el espacio Lorena propone un lugar de (des)encuentros amorosos relatados desde la perspectiva de una treitañera sola, independiente, de buena crianza, inteligente que lo unico que le falta (si es que le falta algo) es un novio, alguien con quien vivir esa etapa idilica del noviazgo.

Para ello apela a contarnos sus dias y sus encuentros con algunas famosas/os que trataran de ir "avivandola" de como enfrentar a los hombres de nuestra epoca, relatos de citas y hasta su paso por la peluqueria para el teñido de rigor. La tarea ( de buscar un novio) indudablemente no es facil en un mundo (y aun mas en una ciudad como Buenos Aires) donde las relaciones son cada vez mas impersonales y frivolas. Donde la adolecencia se estira (mas en nosotros) y cada quien quiere vivir en la suya sin que nadie le hable de compromisos.

Es en este contexto en que Lorena Bassani se planta (casi como una antiheroina) y dice "Quiero un novio"

Mordaz, ironica, divertida, brillante (y encima bonita!!) Bassani a logrado hacer de este blog un verdadero exito.

Los Simpson - El Capitulo de la Polemica

Este es el fragmento donde, en la popular serie norteamericana, se menciona al gobiernno de Juan Domingo Peron como una dictadura y que ha causado un gran revuelo en los medios argentinos en estos ultimos dias.

¿Se trata de un grueso error historico? ¿una cruel burla al ciudadano medio estadounidense? ¿un poco de ambas? Pasen, vean y son libres de opinar aqui si lo desean.